POR: Nutriólogo Ricardo Sánchez*
Para fortalecer el sistema inmune
Recordemos que las células de nuestro sistema inmunológico se alimentan de glutamina, para hacerlas fuertes te recomiendo los siguientes suplementos:
Proteína: 1 a 2 g x kg de peso corporal
Ácidos grasos omega 3
Antioxidantes como vitamina C, E, zinc, Té verde, blanco, cardo mariano
Complejo B
Proteína de suero de leche por aumentar los niveles de glutatión
Equinácea purpúrea. Puedes usar una dosis no mayor a 15 gramos diarios en tres tomas en ayunas, al medio día y antes de dormir.
¿Quién puede tomar L-Glutamina?
No se necesita ser competidor de culturismo para aprovechar las bondades de este suplemento, si eres mujer y piensas en conservar el tamaño de tus piernas o aumentarlo, puedes tomarlo, si eres hombre y buscas un cuerpo atlético, deberías pensar seriamente en incluirlo y qué decir si eres un atleta avanzado que busca minimizar las pérdidas de músculo y aumentar la fijación de nitrógeno, está por demás recomendártelo; casi cualquier persona que practique el fitness o el ejercicio contra resistencias pudiera usarlo.
Las proteínas de suero de leche, caseína y mezclas vienen adicionadas con glutamina y precursores, por lo que es buena idea que también las consumas o incluyas en los periodos importantes de tu día, recordemos y pueden ser en el desayuno al iniciar el día, antes y después de entrenar y la caseína por su tiempo de digestión, la recomiendo antes de dormir.
Para que vean resultados siempre, no olviden llevar un adecuado plan de entrenamiento que rompa el mayor número de fibras musculares, una nutrición óptima que aporte los nutrientes anabólicos necesarios y por supuesto incluyan este aminoácido amigo del crecimiento y enemigo de la destrucción celular; por supuesto no se pierdan MD Latino, donde en cada edición encontrarán la mejor información.
*Ricardo Sánchez
Director de Nutrition & Training System. www.ricardosh.com
Lic. en Nutrición, Especialista en Nutrición Deportiva y Estética Corporal.
Entrenador personal certificado UIA, NSCA, UAM, SCU.
Ced. Prof. 5249805
Comentarios: