POR Steve Blechman y Thomas Fahey, EdD
Los culturistas combinan series de ejercicios con el mayor peso posible para estimular el desarrollo muscular y un entrenamiento intenso a fin de aumentar su fuerza. Este tipo de entrenamiento pone a los tejidos al límite, por lo que esguinces y distensiones son muy usuales (lesiones en músculos y tendones).
Las lesiones más graves en los tejidos blandos se presentan en tríceps, bíceps, cuadríceps, pectorales, manguitos de los rotadores y tendones de Aquiles. El uso de esteroides anabólicos también puede debilitar los tendones y hacerlos más propensos a lesiones.
Un entrenamiento excesivo puede causar la destrucción muscular, condición conocida como rabdomiolisis. Los culturistas también tienen problemas psicológicos, tales como trastornos alimentarios y una preocupación obsesiva por su aspecto físico (dismorfia muscular).
Pero estos problemas psicológicos son relativos, dado que cuando ganas, eres un campeón y cuando pierdes, un obsesivo-compulsivo. Cualquier atleta que tome en serio el deporte que practica puede lesionarse.
Lo importante es minimizar el riesgo de padecer alguna lesión por medio de rutinas de entrenamiento razonables y científicas, con una buena técnica. (Current Sports Medicine Reports, 9: 307-313, 2010).
Comentarios: