POR Javier Amo, corresponsal MD Latino en Venezuela
Amigos de Muscular Development Latino, les presentaremos a Santos Rodulfo, uno de los físicoculturistas más nombrados en Venezuela. Con una trayectoria de más de 30 años en el deporte, Santos ha demostrado gran potencial y dedicación. A continuación les presentamos una entrevista exclusiva…
MDL: Santos, ¿por qué decides hacerte físicoculturista?
SR: Siempre he practicado deportes desde muy temprana edad. A los 16 años comencé a ir a gimnasios, por lo práctico de adaptar este deporte a mi horario de estudiante. Empecé a informarme a través de revistas del momento y luego así creció mi interés por participar en competencias y acudir a eventos que se organizaban al momento.
MDL: ¿Algún atleta inspiró tu carrera?
SR: En esa época cuando comenzaba en el Gimnasio Amo de La Castellana, se encontraban varios atletas e instructores conocidos a nivel nacional. Esto tuvo una influencia positiva para mí. Recuerdo en especial atletas como Favián Fernández, Jorge Rojas, Julián Rodríguez y George, entre otros.
MDL: Relátanos tu currículum como culturista:
SR: Experiencia Deportiva en físiculturismo
-Subcampeón en el V Muscle Weekend 1993 hasta 70 Kg.
-Campeón Overall en el V Campeonato Mr. Miranda 1993 hasta 70 Kg.
-Campeón hasta 75 Kg. En el Nacional B 1994, Barquisimeto
-Campeón hasta 75 Kg. En el Campeonato A Copa Mister América y selectivo para los
-Iberoamericanos en Cali, Colombia. 1994
-7mo. lugar en el IV Campeonato Iberoamericano 1994. Cali, Colombia hasta 75 Kilos
-3er. lugar en el II GOLD’S BODY CLASSIC 1996 categoría hasta 80 Kg.
-Subcampeón en el II Campeonato Internacional Caribe Sur 1996 hasta 75 Kg.
-Campeón hasta 80 Kg. en el Nacional A selectivo Iberosuramericano en Paraguay 1996
-3er. Lugar en la I Copa Impact Gym Classic 1997, categoría A hasta 80 Kg. Y selectivo para los
Centroamericanos y del Caribe.
-Campeón Master hasta 80 Kg en el Southern States Bodybuilding Championships NPC 1999. Ft. Lauderdale Florida.
-Campeón Nacional hasta 85 Kg y Master en el evento Desafío Llanero 2006
-Campeón Nacional hasta 85 Kg y Master en el evento Campeonato Nacional AA 2007
-Campeón Nacional hasta 80 Kg y Master en la Copa Ciudad Jardín Maracay 2009
-6to. Lugar en el Suramericano 2010 celebrado en Chile
-4to. Lugar en Suramericano 2011 celebrado en Caracas, Venezuela
-Actualmente Selección de Venezuela en Físiculturismo
MDL: ¿Cómo es tu alimentación antes de una competencia?
SR: Una semana antes de la competencia los nervios siempre me afectarán. Trato de relajarme, concentrarme y mantener una comunicación más estrecha con mi preparador para ir evaluando y modificando la dieta de acuerdo a sus observaciones.
EJEMPLO DE UN DÍA EN LA DIETA DE SANTOS RODULFO:
Comida 1: 6 claras de huevo más 2 huevos completos. Una taza de avena. Media taza de frutas
Comida 2: batido de 50 gramos de proteína
Comida 3: 200 gramos de pollo, pavo o pescado. 1 taza de vegetales
Comida 4: batido de 50 gramos de proteína. Media Manzana
Comida 5: 200 gramos de pollo o pescado, 1 papa, 1 taza de vegetales
Comida 6: 200 gramos de pollo o pescado, 1 taza de espinaca, 1 taza de almendras
MDL: ¿Algunas palabras para nuestros lectores?
SR: Para los que se están iniciando en este medio deportivo, ser consecuentes y pacientes en sus entrenamientos y sus dietas, ya que en esta actividad los resultados se miden con el tiempo y para los que ya tienen cierto nivel de entrenamiento, seguir poniendo esfuerzo y dedicación para alcanzar sus metas.
MDL: ¿Agradeces a alguien en especial?
SR: Por supuesto. Muchas personas me han acompañado en mi carrera de atleta, pero en especial a esta persona que me dio su voto de confianza al permitirme ingresar a su gimnasio apoyándome en todo momento de competencia y brindándome su amistad, paciencia y acertivos consejos: el Capitán Javier Amo.
MDL: ¿Algo más que desees agregar para terminar?
SR: Ésta es una carrera deportiva que deja mucha experiencia a nivel de conocimientos y aptitudes para el mejoramiento tanto físico como intelectual. Es de suma importancia el mantenerse informado, ya que éste es un deporte que evoluciona a cada
momento. Gracias a publicaciones como Muscular Development Latino nos podemos mantener mejor informados de lo que ocurre en nuestro lado del Continente.
JAVIER AMO, CORRESPONSAL MD LATINO EN VENEZUELA: